DESINTOXICA TU CUERPO: Consejos y tips

 


DESINTOXICA TU CUERPO

Consejos que te ayudarán a desintoxicar tu cuerpo y sistema digestivo

En fechas decembrinas, es común consumir más calorías de lo normal debido a las comidas que se preparan y consumen para estas celebraciones. Después de estas comidas, nos sentimos pesados por la gran cantidad de calorías ingeridas especialmente en carbohidratos y grasas, y la poca fibra consumida haciendo más lenta la digestión.

Entrando el mes de enero, todos queremos bajar de manera sencilla y rápida los kilos adquiridos, recurriendo a dietas "detox" para desintoxicarnos de todo lo ingerido; sin embargo, estas dietas no siempre son las más saludables y adecuadas para nuestro organismo.

Por esta razón, decidí escribir este artículo con algunos consejos que te ayudarán a desintoxicar tu cuerpo y a mejorar la digestión, no solo por un tiempo, sino que puedes convertirlos en hábitos y contribuir a mejorar tu salud.

ALIMENTACIÓN RICA EN FIBRA

La fibra es un alimento que tiene la función de "regular el tránsito intestinal, mantener el ecosistema de la flora bacteriana, protector de enfermedades cardiovasculares y previene el cáncer de colon" (Chamorro, R., y Mamani, E., 2010).

Es importante su consumo para mantener una correcta digestión, la podemos ingerir en alimentos como frutas y verduras, en algunos cereales, legumbres y frutos. Aquí te comparto algunos ejemplos.

Verduras: lechuga, acelga, zanahoria cruda, espinaca, espárragos, champiñones, calabaza, brócoli y ejotes.
Frutas: manzana, pera, fresa, plátano, mandarina y ciruela.
Cereales: avena, cebada, granos integrales y trigo.
Frutos secos: nuez, almendra, avellana, pistache, semillas de girasol.
Legumbres: lentejas, frijoles negros, chícharos y garbanzos.

REDUCIR CONSUMO DE AZÚCARES REFINADAS Y ALIMENTOS ALTOS EN SODIO

El consumo de sal y azúcar es necesario en nuestra alimentación diaria para el buen funcionamiento de nuestro organismo, pues ayudan a mantener la presión de la sangre y fluidos extracelulares y proporcionarnos la energía necesaria para realizar nuestras actividades. Sin embargo, su consumo en exceso puede afectar nuestra salud.

Los alimentos altos en azúcares refinados o con altos niveles de sodio, tienen efectos negativos en nuestro organismo, no solo al retener líquidos ocasionando el aumento de peso, sino que obligan a trabajar más de lo normal al hígado, riñones y corazón, lo que puede llevarnos a tener enfermedades como alta presión arterial, enfermedades renales, hepáticas o insuficiencia cardiaca.

Los alimentos que contienen altas cantidades de sodio y azúcares refinadas son los postres, pan blanco, embutidos, alimentos fritos o freídos, pizza, hamburguesa, helados, papas fritas, entre otros.

EJERCICIO CARDIOVASCULAR A INTENSIDAD MODERADA

Hacer ejercicio cardiovascular no solo nos ayuda a quemar grasa corporal, su función principal en nuestro cuerpo es contribuir al buen funcionamiento de nuestro sistema cardiovascular. Incluir este ejercicio en nuestra vida diaria nos ayuda al buen funcionamiento de nuestro organismo, siempre y cuando se adapte a nuestras características físicas.

Se recomienda que se haga a intensidad moderada para que nuestra grasa corporal se utilice como energía y no forzar a nuestro corazón a cargas de ejercicio que puedan perjudicar nuestra salud.

EJERCICIO DE FUERZA

Este ejercicio nos ayudará a acelerar nuestro metabolismo, incentivando una mejor digestión durante el día, lo cual también traerá como consecuencia la quema de más calorías aún estando en reposo.

BEBER DE 2 A 3 LITROS DE AGUA AL DÍA

El beber agua trae muchos beneficios a nuestro organismo, tales como mantener la piel hidratada, regular la temperatura corporal y mantener lubricadas las articulaciones y órganos. Referente al tema que comparto, la Organización Mundial de la Salud dice que el beber agua nos ayuda a tener una buena digestión.

Lo recomendado es ingerir mínimo 2 litros de agua al día; sin embargo, esto puede variar según nuestra alimentación, características físicas y las actividades que realicemos. De igual manera, su consumo en exceso puede traer consecuencias en nuestra salud.


Como puedes darte cuenta, el desintoxicar nuestro cuerpo no solo consiste en beber jugos verdes, si bien ayudan a nuestro organismo, existen más factores que tienen mayor importancia que nos traerán mejores beneficios.

Es importante tomar en cuenta que todo en exceso trae consecuencias. Para saber qué cantidades de comida o cuántas sesiones de ejercicio son aptas para nosotros lo ideal es consultarlo con un profesional en el tema. Si deseas una asesoría personalizada yo puedo ayudarte, solo envíame un WhatsApp aquí para más información.


Referencias bibliográficas

Chamorro, R. y Mamani, E. (2010). Importancia de la fibra dietética, sus propiedades funcionales en la alimentación humana y en la industria alimentaria. Revista de investigación en ciencia y tecnología de alimentos, 1(1).

IMSS (2013). Consumo excesivo de sal y azúcar, hábito que pone en riesgo la salud. IMSS (014).

Secretaría de Salud (2017). La importancia de una buena hidratación. IMSS.

MedlinePlus (2020). Alimentos ricos en fibra, MedlinePlus.

Comentarios