Alimentos ricos en CALCIO y sus beneficios

 


ALIMENTOS RICOS EN CALCIO Y SUS BENEFICIOS

Importancia de consumir el calcio necesario en nuestra alimentación diaria

El calcio es el mineral más abundante en nuestro cuerpo, se encuentra en mayor cantidad en los dientes y huesos, aparte de encontrarse en tejidos, neuronas, sangre y otros líquidos.

Dentro de nuestra dieta diaria, es importante incluir alimentos que nos proporcionen el calcio que necesitamos para nutrir nuestro cuerpo, especialmente para mantener nuestra salud ósea, debido a que el cuerpo por sí solo no produce calcio, de ahí la importancia de consumir la cantidad requerida según nuestras características físicas.

Aquí te comparto información importante sobre los beneficios de consumir calcio y los riesgos de no ingerir las cantidades necesarias. Así también, te comparto alimentos ricos en calcio que ayudarán en su consumo diario.

Beneficios

El calcio ayuda a mantener nuestros huesos y dientes sanos y fuertes, aparte de ayudar al funcionamiento del corazón, músculos y nervios. También ayuda en la coagulación de la sangre, en el envío y recepción de señales nerviosas y movimiento muscular.

Riesgos de no consumir el calcio necesario

Si no consumimos la cantidad de calcio suficiente, podríamos ser propensos a enfermedades relacionadas con los huesos como la osteoporosis; en el caso de los niños, podrían no alcanzar su estatura potencial. También puede provocar enfermedades como raquitismo y osteomalacia, ambas caracterizadas por el ablandamiento y debilidad de los huesos.

Hay ciertas situaciones en las que no adquirimos el calcio suficiente, aquí te enlisto algunas:

  • Cuando se tiene intolerancia a la lactosa
  • Al consumir grandes cantidades de proteína o sodio
  • Cuando se tienen enfermedades digestivas y/o intestinales
  • Al seguir una dieta vegana

Por el contrario, consumir calcio en exceso tiene ciertos riesgos, por lo que se debe de cuidar la cantidad consumida.

Alimentos ricos en calcio

Algunos alimentos que son ricos en calcio son:

  • Lácteos como queso, leche entera y semidescremada y yogurt
  • Verduras como brócoli
  • Pescado como sardinas y salmón enlatado
  • Almendras, nueces y semillas de girasol
  • Productos de soya
  • Cereales
  • Sustitutos de leche

Aparte del consumo de calcio, nuestro cuerpo requiere de vitamina D para poder absorberlo. Esta vitamina podemos consumirla en alimentos como el salmón, sin embargo, solo contiene pequeñas cantidades. Otra forma de adquirirla es con la exposición al sol y en cápsulas. Si quieres conocer más sobre los beneficios de la vitamina D, aquí puedes encontrarlos.

La cantidad de calcio recomendada dependerá de tu edad y género, lo ideal es que te asesores con un experto en el tema Yo puedo ayudarte con un plan alimenticio adecuado para ti, mándame mensaje aquí para más información.


Referencias bibliográficas
Mayo Clinic (2022). Calcio en la dieta. Nutrición y comida saludable: estilo de vida saludable. Mayo Clinic.
Medline Plus (2021). Calcio en la dieta. Medline Plus.
NIH (2021). Calcio. National Institutes of Health.

Comentarios